“LA DIVERCIDAD INTERCULTURAL COMO UN MEDIO MOTIVADOR PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE NUESTRA COMUNIDAD EN PAGINA WEB”
COMUNIDAD TEORIA  
 
  PLATOS TIPICOS 28-06-2024 14:16 (UTC)
   
 




Todas las costumbres normalmente están orientadas, a satisfacer sus necesidades primarias como la alimentación, vivienda y vestimenta; veamos


ALIMENTACIÓN

La alimentación del Ashaninka de este valle es a base de yuca o "caniri", acompañado en diferentes ocasiones del producto de la caza y la pesca. No tienen régimen alimenticio establecido, en las mañanas beben masato a veces con yuca asada, "tibi" y ají "Tsitigana"; permanecen entonces todo el día en la casa, cuando el varón caza un samaño picuru, inmediatamente la señora cocina toda la carne, el caldo hervido en una fuente grande se sirven todos con cuchara, al costado en una hoja de plátano la carne humeante se consumirá por trozos hasta terminarlo toda la familia. Si pescan lo asan en parrillada de palitos por trozos, o a veces si el pez es pequeño lo hacen caldo.

COCINA ASHANINCA PASO A PASO

Los platos de la CC.NN. Teoria tiene una forma sencilla practica al preparar los platos tipicos con un exquisito sabor a la selva con recetas  que se consigue sin dificultad y muy economica

RECETAS DE PLATOS TIPICOS DEL LUGAR


TACACHO CON CUTPE (para 6 personas)

          INGREDIENTES

v     4 plátanos verdes grandes

v     250 kgs de cutpe

v     2 cabezas de cebolla

v     2limones

v     ¼ Ltro de aceite

v     1 cabeza d cebolla

PREPARACIÓN

§  En una cocina a leña azar los plátanos

§  En una sartén colocar la grasa de chancho

§  Una vez que la grasa este derretida

§   Agregar el ajo picado   que este dorado

§  Agregar un poquito de agua

§  Dejar que esto  se consuma

§  Luego incorporar los plátanos pelados

§  Luego machacar toda la mezcla con el chicharrón

§  Picados en cuadraditos

§  La zanahorias con sal en forma de bolitas con la masa preparada.

CHUPISPA DE CUTPE

En primer lugar se va al  monte s cazar  el animal.

Después  de cazar de cazar el animal se pone a hervir el agua  para pelarle se saca en un recipiente y se  lava bien y se le pone  en otra recipiente para poder cocinarlo

Se corta la carne en pedazos

Se pone el agua en el fuego y después  se le echa  la carne

Una vez que ha hervido la carne se raya la yuca y después  de tanto hervir .

Una vez hervido la carne se echa la yuca rayado echando sal al gusto

 

CEVICHE DE CARACOL
 

Procedimiento:

Se va al río  a buscar caracol  una vez listo traído el caracol, lavar el caracol bien lavado con 5 limones sacar toda su carnecita y poner  en un recipiente sacando toda su carnecita y poner en un recipiente todo listo sacado su carne se pela el limon

 Y se exprime  después de echarle en el recipiente donde esta el caracol  luego esperar media hora.

Picar  tres cabecitas de cebollas bien finitos, también se le pica apio ,kion y se mezcla todo.

Listo se puede servir agregando yuca sancochado.

 

TACACHO CON CECINA.
INGREDIENTES:(PARA SEIS PERSON).

4 PLATANOS VERDES GRANDES.

250g de grasa de cerdo.

250g de chicharrón de cerdo.

Sal al gusto.

PREPARACION.

En una cocina de leña azarlo lo platanos. Después en una sarten colocar la crasa de cerdo picada en trozos con un poquito de agua y luego dejar que este se consuma y que la grasa se derrita ,luego incorporar los platanos picados luego machacar todo y mezclarlo con el chicharron picado en daditos , sazonar con sal formar bolita con la masa preparado.

 Pervivir.

 

 JUANES DE YUCA.

INGREDIENTES Para 8 Personas).

·      2kg de yuca

·      1kg de paiche.

·      Medio atado de culantro picado.

·      200gr de manteca.

·      2 cebolla picadas.

·      16 hojas de bijao.

·      Sal al gusto.

·      Agua.

PREPARACION:

Remojar el parche durante 24 horas, después escurrirlo y cocinar en agua una vez listo quitarle el liquido y córtale en 8 porciones aparte pelar la yuca y rayar la yuca, colocarlo en un paño limpio  y escurrirlo todo  el jugo estrujándolo dentro de paño.

 En una olla calentar la manteca y freír la cebolla se halla durado , incorporar  el culantro licuado y freír asta que pueda  sacarse un .Añadir la yuca y cocinar removiendo hasta que espese luego suazar las hojas de  bijao en el fuego   colocar 2 hojas de bijao en forma de cruz y poner un porción de masa de yucas en el centro un trozo de de pescado después envolverlo y atarlo y formando lo  juanés , cuando todo los juanés están amarado ponerlos en una olla con agua hirviendo y cocinarlo durante 30 minutos una vez cocido retiro de las hojas de bijao.

Servir:

Con salsa de cebolla y cocona acompañado de plátano maduro y asado.

 

ASADO DE ZAMAÑO.

INGREDIENTES:

Ø      Sal.

Ø      Pimienta.

Ø      Ajos.

Ø      Kion.

Ø      Aceite.

PREPARACION

Mezclar todo los ingredientes  luego colocar el en la carne haciendo agujeros por todo el cuerpo de samaño , después de aderezarlo meter al fuego del carbón por un tiempo de 30 minutos una vez cocido retirarlo.

S ERVIR.

Acompañar con una yuca asada, plátano frito maduro, con salsa de cocona y ají chunchito.

 

 
o Tallarín de hungurabe                                                                 

o Chapo de plátano

o Ahumado de carachama

o Ahumado de samani ,capte y otros

o Enchipado de pescado; camarón; shuri; etc.

o Ahumado de pájaros

0 Tallarin de camona

 

 
  COMUNIDAD NATIVA DE TEORIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comunidadnativadeteoria.Copyright
  LA CREACIÓN DE LA COMUNIDAD NATIVA DE TEORIA
La comunidad nativa de TEORIA se encuentra ubicado a 7 Km via carretera troncal Mazamari-Hermosa Pampa dentro del distrito de Mazamari ,provincia de satipo,Regiòn Junín-Perú según el titulo de propiedad NºC.N-0045-76 otorgado por el Ministerio de Agricultura con R.D.Nº3187-76-DGRA-AR .Teoría esta rodeado por el caudaloso rio Mazamari y el rio Teoria cercanos a prósperos anexos colonos.
La comunidad sigue conservando sus usos y costumbres de sus ancestros con bastante recelo e identidad cuya interculturalidad se esta intensificando por la presencia masiva de colonos procedentes de diversas culturas.
  AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD
Jefa de la comunidad :
Sra. Inés Vilma Pichuca Quinchoker.
Agente municipal :
Sr.Adan Chiricente Shimate
Teniente Gobernador:
Sr. Abel Valderrama Santos.
Presidente de defensa:
Sr.Alejandro Chiricente Chanqueti.

COMEDOR POPULAR
Presidenta:Sra.Emilia Chiri Chiricente.
VASO DE LECHE
Presidenta del vaso de leche:Nancy Chiri Chiricente.
  I.E."JORJE CHAVEZ"
La Institución Educativa “JORGE CHÁVEZ” de Teoría, fue creado el 7 de Junio de 1989, con R.M: N° 105-89-ED y R.D. N° 0472, durante el gobierno del Dr. Alan García Pérez; se encuentra ubicado a 08 Km. Del Distrito de Llaylla , Provincia de Satipo, centro estratégico y turístico colindando con anexos colonos y comunidades nativas, cuyas poblaciones estudiantiles forman parte de nuestra Institución alma mater de la comunidad nativa de teoría, una población intercultural por excelencia.
  Natabetsantsi Perani Onanataakobetantori Nanpitsi Tiboria
Osarintsi, 1920 hijabicajeitini Asháninka jitachaniri Quintimari, Toribio, Sharete, Chogótoro, Iri Pashinipee Irente Maarogere nomatsiguenga saicajébetachari aca tiboriaqui irosate osarinetsi 1930 yaretaca Asháninka icaratapaaque maba itsitapacari irirente pajita chari, Alberto Quinchokri Proaño, Victor Quinchokri, Jeri Severo Quinchokri ari garejeetacaro nanpitsi Tiboria, Iñajeetapaaqueri yora shirampari saicajeetahsiri iñapaaquero oshequi irishinto, yora Victor Yamanapaaqueri Irishento Ora Pagina Chari, Isabel Quintimari Shanqueti, jero Emma Quintimari Shanqueti, yaaqueri Alberto Quinchokri otimabetani apite ijina jitacharini Juana Ñaco iro Yaasanotiri ora Juana impoigi yajero ora Emma Quintimari, itosati arreetaka osarintsi 1949-1950, iñakeri aparoni shirampari viracotsa pajitatsari julio siancas Ipoña Irimaqui, camantantiro iquenkitsari Tasorentsi irosati otimantanaca Escuela Particolari, meeka yapatoyetaque jananequi, yora sanquenatatsineri irobajeeteri gora prosori, Alberto Quenchokri irinti ipajeegeetakeri Pincatsari(Teniente Gobernador)irashi asháninka arsetaka osarintsi 1960 ovakera escuela ocreatanaka onomerote 30659, jero colegio aisati ocreataca osarentsiqui 1989.
  UBICACIÓN GEOGRAFICA
La comunidad nativa de Teoría se ubica al Oeste del distrito de Mazamari limitado por:
El norte : Con Nazca y Carpatambo.(parte baja)
El sur : Con Belén y San Antonio.
El este : Con Vista alegre
El oeste : Con el barrio de Rio de Janeiro (La libertad)

Altitud:650 m.s.n.m
Grado :32ºC
Area: 3Has
Hoy habia 54 visitantes (66 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
I.E."JORJE CHAVEZ " Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis