“LA DIVERCIDAD INTERCULTURAL COMO UN MEDIO MOTIVADOR PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE NUESTRA COMUNIDAD EN PAGINA WEB”
COMUNIDAD TEORIA  
 
  INFORME DEL PROYECTO 30-06-2024 20:56 (UTC)
   
 

“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU

 


 

 

PROYECTO

  LA DIVERCIDAD  INTERCULTURAL  COMO UN MEDIO  MOTIVADOR   PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA  COMUNIDAD  EN PAGINA WEB”

 

 

 

 


 

 

 

 

 

www.comunidadteoria.es.tl

 

 CATEGORIA         : C

   LUGAR                 : CC.NN de “Teoría”

   DIRECCION          : Av. Alberto QUINCHOQUER a 27 Km de satipo

   ALUMNOS            : CLUB DE CIENCIAS

   ESPECIALIDAD    : Computación e     Informática

   DIRECTOR            : Lic.  ÑAUPARI FABIAN Juan T.

   INTEGRANTES     : CANCHOMANI FLORES Diego

                                                   : CHIRISENTE CHIRI Solis

    ASESORA            : Prof. BUENO REYES Ana Maria    

    COASESORA      : Prof. DIAZ ALIAGA Sandra Isabel  

 

2008

 

 

 

 

CAPITULO I.

 

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO.

     1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

El   desconocimiento de parte de la población nacional e internacional  y la poca motivación de los estudiantes de nuestra comunidad  para  el aprendizaje  en el aspecto cultural de la comunidad nativa de Teoría en cuanto a su historia, costumbres, danzas, plantas medicinales, agricultura, comidas típicas, artesanía música entre otros, lo cual genera a  una extrema pobreza en la comunidad. Frente a este problema se ha  propuesto difundir nuestra interculturalidad y biodiversidad de nuestra comunidad  Nativa Teoría. De esta manera motivar el aprendizaje de nuestros estudiantes logrando un desarrollo integral de nuestra comunidad surgiendo mayor desarrollo turístico e ingreso económico de nuestros productos. Por ello nos planteamos la siguiente pregunta:

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo Elaborar la página Web para motivar el aprendizaje y  promover los recursos existentes  y la interculturalidad del alto valor que cuenta la CC.NN de Teoría, para su difusión   promoviendo el turismo  y mejorando su economía para el beneficio de los pobladores asháninkas?

 

 

 

3.      OBJETIVO GENERAL

Elaborar la página Web para motivar el aprendizaje y  promover los recursos existentes  y la interculturalidad de alto valor que cuenta la CC.NN de Teoría, para su difusión promoviendo el turismo  y la economía para el beneficio de los pobladores asháninkas.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

·        Capacitar a los estudiantes en los pasos a seguir para la elaboración de nuestro software de elaboración de  páginas Web.

·        Hacer conocer sus costumbres danzas, utilidades de sus plantas medicinales, comidas típicas y artesanías en general para obtener un ingreso económico adicional a la agricultura y a la pesca a través de la página Web.

·            Tener como material didáctico en la institución educativa como un  medio motivador del aprendizaje.

·            revalorar la cultura asháninka.

·            Difundir la interculturalidad de la comunidad  Teoría.

4.      FUNDAMENTACIÒN

Siendo la primera comunidad nativa de teoría  reconocida a nivel de selva central ,contando con una extensión de 394 hectáreas en la cual se cuenta diversos recursos de flora y fauna la interculturalidad así como sus costumbres ,danzas, comidas típicas, plantas medicinales, la lengua asháninka, las canciones y versos, poemas   cuentos ,  se van perdiendo por la alieneación de la cultura colona ,por dicha razón los alumnos de todos los  grados de educación secundaria se propusieron en hacer conocer la cultura que encierra la comunidad nativa de Teoría  lo cual justifica por que se tendría una mayor motivación para el aprendizaje e ingreso económico adicional a su actividad de la agricultura, complementando con el conocimiento de  plantas medicinales y pesca lo cual mejorara el nivel de vida ;para el cual contamos con la gran cantidad de mano de obra desocupada  por estas razones nos permitimos elaborar este proyecto de pagina web para hacer conocer a nuestro país así  al mundo entero.

 

6.  IMPORTANCIA.

Nuestro proyecto es importante porque mediante la pagina Web se dará a conocer y  revalorar a nivel nacional y mundial  la historia las costumbres ,actividades económicas ,danzas ,cuentos, vestimenta platos típicos, bebidas riquezas  de plantas medicinales ,canciones. Entre otros aspectos, que permitirá desarrollar nuestro bienestar, e contrarrestar la agobiante  pobreza y disminuir  el analfabetismo.

 

7. HIPOTESIS:

            Difundiendo la pagina Web se logra motivar el aprendizaje y  promover los recursos existentes  y la interculturalidad del alto valor que cuenta la CC.NN de Teoría, para difundir a nivel mundial mejorando el turismo  y la economía para el beneficio de los pobladores ashanincas.

 

 

 

 

CAPITULO II

8. MARCO TEORICO CONCEPTUAL

·        Teoría del aprendizaje del constructivismo.

            El alumno construye sus propios conocimientos a través del aprendizaje

          significativo observando sus vivencias reales.

El proyecto tiene como base observaciones de proyectos  de años anteriores  realizados en la I.E. “JORGE CHAVEZ”  de la comunidad nativa Teoria

·        Internet

El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario en cualquier computadora puede, en caso de contar con los permisos apropiados, acceder información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras.

·        Página Web

            Una página de Internet o página Web es un documento electrónico que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados para hacerlo.

·        Sitio Web

Es un conjunto de archivos electrónicos y páginas Web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home page, con un nombre de dominio.

·        Red

En términos de tecnologías de información, una red es una serie de puntos o nodos interconectados por algún medio físico de comunicación.

reamweaver MX 2004 es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales.

·           Turismo: Acción de viajar por recreo o placer. Organización de los medios para realizar esos viajes.

·           Cultura: Conjunto de manifestaciones sociales, artísticas, religiosas, etc. De un pueblo.

·           Costumbres: Cualidades, inclinaciones y usos que constituyen el carácter de un pueblo o nación.

·           Conocimientos: Averiguar la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

·           Artesanía: Obra u oficio de artesanos donde se muestra la cultura de una región.

·           Flora: Conjunto de platas de un país, región o comarca.

·           Fauna: Conjunto de especies animales propias de un determinado territorio.

·           Actividades turísticas: Son aquellas derivadas de las interrelaciones entre los turistas, los prestadores de servicios turísticos y el estado.

·           Recursos turísticos: Son aquellos bienes que por sus características naturales, culturales o recreativas constituyen un atractivo capaz de motivar un desplazamiento turístico.

·           Productos turísticos: Son aquellos recursos turísticos que cuentan con infraestructura y servicios que permita el desarrollo de actividades turísticas.

·           Servicios turísticos: Son aquellos servicios que satisfacen las necesidades de los turistas.

·           Facilitación turística: Acción o medida determinada a simplificar, agilizar, viabilizar todo trámite relacionado con la actividad turística. 

9.  Puntos importantes  para elaborar una pagina web

  

a.                                      Definición de los objetivos.

b.                                      Perfilar una línea de diseño.

c.                                       Crear el organigrama de navegación.

 

.

d.                  Definición de estilo (Use gráficos y colores y varíe el tamaño de la letra para  realzar la página)

e.                  Definir el contenido de las páginas:

f.                    Combinación de fondos con el texto:

g.      Establecer la longitud de la página:

h.      Reducir el tamaño de los archivos de imágenes y vídeos en las páginas Web.

i.        Uso de tablas como herramientas de diseño:

 

 

10. PASOS PARA REALIZAR UNA PÁGINA WEB

1.      Crear un sitio en el programa macromedia dreamweaver

      (se crearà una carpeta).

2.      Crear los archivos (paginas web)y guardarlos en la carpeta previamente creada.

3.      Observar en Internet Explorer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CAPITULO III

METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN

11. TIPO DE INVESTIGACIÓN:

Investigación descriptiva y aplicada por que deseamos resolver problemas concretos como el desconocimiento de nuestra Comunidad Nativa de Teoría

12.      NIVEL DE INVESTIGACIÓN

           Explicativo

13.      METODO DE INVESTIGACIÓN

Se utiliza el método experimental con los pasos conocidos como son: puesto que vamos a ocasionar cambios en nuestra experimentación es decir vamos a obtener un producto (pagina Web) a través de servidor en línea y método descriptivo porque vamos a obtener datos del desarrollo de la intercuturalidad de la comunidad nativa de Teoría.

 

14.      DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN:

P:  

 Pagina web.

I:

INTERCULTURALIDAD

 

 

 

 


Variables:

Variable Independiente:

La interculturalidad del alto valor que cuenta la CC.NN de Teoría,

Variable Dependiente:La pagina Web motivando el aprendizaje y  promover los recursos existentes.

15 TÉCNICAS:

Ø         Observación: Se realizo el método de observación  de todo lo referente  a los centros turísticos como los lugares turísticos, las costumbres, su artesanía, la comida, la bebida  entre otras cosas.

Ø         Entrevista.- Se realizo las entrevistas  a los comuneros de la comunidad nativa de Teoría.

Ø         Acopio de Datos: de fuentes bibliográficas escritas, así como también de fuentes orales.

15.      INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

            Encuesta abierta se utilizó un cuestionario

            Cuaderno de campo.

17.      PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:

·        Investigación por parte de los alumnos mediante un cuestionario sobre la cultura de la CC.NN de Teoría.

·        Toma de fotografías

·        Diagnostico situacional de  la búsqueda del problema

·        Elaboración del proyecto

·        Ejecución del proyecto

·        Recolección de datos: Toma de fotografías, encuestas, búsqueda de información descriptiva.

·        Elaboración de la página Web

·        Presentación y exposición  de la página Web por los alumnos del nivel secundaria.

·        Presentación en la feria interna del la institución educativa  por dos alumnos seleccionados del club de ciencias del colegio “Jorge Chavez”.

 

CAPITULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

18. PRESUPUESTO:

Materiales

Unid.

Med.

Cant.

Requer.

Cost.

Unit.

Subtotal

·    Servidor en linea.

·    Impresión

·    Copias

·    Scaneado.

·    USB

·    Papelote

·    1 CD

·    Quemado

·    Pasajes

unid

unid

unid

unid

unid

unid

unid

unid

unid

1

50

200

30

1

10

1

1

1

10.00

0.20

0.05

1.00

55.00

0.50

1.00

1.50

20.00

10.00

10.00

10.00

30.00

55.00

5.00

1.00

1.50

20.00

                                                                                  TOTAL

142.50

19.            MATERIALES

·        1 Computadora

·        1 Maquina fotográfica

·        1 servidor en línea

·        Internet

·         Impresión

·           Papeles

·           Copias

·           Scaneadora.

·        Palelote

·        Manual

·        USB

·        1 CD

·        Quemadora de CD

 

 

20. FINANCIAMIENTO:

            Nuestro proyecto es solventado por los padres de familia (APAFA).

 


21CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Meses

 

 

 

 

 

 

 

Actividades

Mayo

 

Junio

 

Julio

 

Agosto

 

 

Setiembre

1s

4s

2s

3s

1s

2s

3s

4s

1s

2 s

3s

4s

1s

2s

3s

4s

1s

2s

3s

·                    Diagnostico situacional

X

X

X

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·                    Elaboración del proyecto

 

 

 

 

X

X

X

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·                    Ejecución del proyecto

 

 

 

 

 

 

 

 

X

X

X

X

x

x

x

x

X

x

 

 

·                    Recolección de datos: Toma de fotografías, encuestas, búsqueda de información descriptiva.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

 

X

 

 

·                    Elaboración de la pagina Web

 

 

 

 

 

 

 

 

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

 

 

·                    Presentación y exposición  de la página Web por los estudiantes del club de ciencias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

X

 

X

 

 

·                    Presentación en la feria Tecnológica productiva del la institución educativa  por  los estudiantes del club de ciencias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

X

 

                                                   

 

 

 


22.      BIBLIOGRAFÍA:

        Pichardo Gómez Roció Edición 2006 “TECNOLOGIA3 “Editorial Navarrete Nº Pág.240.

   

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
  COMUNIDAD NATIVA DE TEORIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comunidadnativadeteoria.Copyright
  LA CREACIÓN DE LA COMUNIDAD NATIVA DE TEORIA
La comunidad nativa de TEORIA se encuentra ubicado a 7 Km via carretera troncal Mazamari-Hermosa Pampa dentro del distrito de Mazamari ,provincia de satipo,Regiòn Junín-Perú según el titulo de propiedad NºC.N-0045-76 otorgado por el Ministerio de Agricultura con R.D.Nº3187-76-DGRA-AR .Teoría esta rodeado por el caudaloso rio Mazamari y el rio Teoria cercanos a prósperos anexos colonos.
La comunidad sigue conservando sus usos y costumbres de sus ancestros con bastante recelo e identidad cuya interculturalidad se esta intensificando por la presencia masiva de colonos procedentes de diversas culturas.
  AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD
Jefa de la comunidad :
Sra. Inés Vilma Pichuca Quinchoker.
Agente municipal :
Sr.Adan Chiricente Shimate
Teniente Gobernador:
Sr. Abel Valderrama Santos.
Presidente de defensa:
Sr.Alejandro Chiricente Chanqueti.

COMEDOR POPULAR
Presidenta:Sra.Emilia Chiri Chiricente.
VASO DE LECHE
Presidenta del vaso de leche:Nancy Chiri Chiricente.
  I.E."JORJE CHAVEZ"
La Institución Educativa “JORGE CHÁVEZ” de Teoría, fue creado el 7 de Junio de 1989, con R.M: N° 105-89-ED y R.D. N° 0472, durante el gobierno del Dr. Alan García Pérez; se encuentra ubicado a 08 Km. Del Distrito de Llaylla , Provincia de Satipo, centro estratégico y turístico colindando con anexos colonos y comunidades nativas, cuyas poblaciones estudiantiles forman parte de nuestra Institución alma mater de la comunidad nativa de teoría, una población intercultural por excelencia.
  Natabetsantsi Perani Onanataakobetantori Nanpitsi Tiboria
Osarintsi, 1920 hijabicajeitini Asháninka jitachaniri Quintimari, Toribio, Sharete, Chogótoro, Iri Pashinipee Irente Maarogere nomatsiguenga saicajébetachari aca tiboriaqui irosate osarinetsi 1930 yaretaca Asháninka icaratapaaque maba itsitapacari irirente pajita chari, Alberto Quinchokri Proaño, Victor Quinchokri, Jeri Severo Quinchokri ari garejeetacaro nanpitsi Tiboria, Iñajeetapaaqueri yora shirampari saicajeetahsiri iñapaaquero oshequi irishinto, yora Victor Yamanapaaqueri Irishento Ora Pagina Chari, Isabel Quintimari Shanqueti, jero Emma Quintimari Shanqueti, yaaqueri Alberto Quinchokri otimabetani apite ijina jitacharini Juana Ñaco iro Yaasanotiri ora Juana impoigi yajero ora Emma Quintimari, itosati arreetaka osarintsi 1949-1950, iñakeri aparoni shirampari viracotsa pajitatsari julio siancas Ipoña Irimaqui, camantantiro iquenkitsari Tasorentsi irosati otimantanaca Escuela Particolari, meeka yapatoyetaque jananequi, yora sanquenatatsineri irobajeeteri gora prosori, Alberto Quenchokri irinti ipajeegeetakeri Pincatsari(Teniente Gobernador)irashi asháninka arsetaka osarintsi 1960 ovakera escuela ocreatanaka onomerote 30659, jero colegio aisati ocreataca osarentsiqui 1989.
  UBICACIÓN GEOGRAFICA
La comunidad nativa de Teoría se ubica al Oeste del distrito de Mazamari limitado por:
El norte : Con Nazca y Carpatambo.(parte baja)
El sur : Con Belén y San Antonio.
El este : Con Vista alegre
El oeste : Con el barrio de Rio de Janeiro (La libertad)

Altitud:650 m.s.n.m
Grado :32ºC
Area: 3Has
Hoy habia 22 visitantes (24 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
I.E."JORJE CHAVEZ " Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis